Casa de la Esperanza
Por seguridad de los internos y sus familias, solamente podemos dar mas información de la abajo descrita de persona a persona.
Por favor comuníquese a los teléfonos: 563-84-41 y al 564-69-00
lunes a viernes de 10:00 a.m. a 1:00 p.m
puede dejar su numero telefónico en el contestador y se le regresara la llamada
(desde fuera de Mexicali, agregar lada 686)
Requisitos:
Si su caso no llena los requisitos, por favor comuniquese al Centro Estatal de Adicciones del estado de Baja California (CEA) al teléfono: (686) 557-1981. (ver hasta abajo para mas información).
solo varones mayores de 18 años
Debe ser internación voluntaria, es decir, no vamos por ellos.
Programa de 3 meses de internado
Dale la Mano al Hermano, I.B.P.
Somos una Institución de Beneficencia Privada, con fines no lucrativos, integrada por Sacerdotes, Profesionistas y Servidores Voluntarios; que tiene como misión fundamental ofrecer una mejor esperanza de vida a la sociedad (niños, adolescentes, hombres y mujeres), por medio de Talleres, Programas Familiares, Terapias de Pareja, Infantil y Adolescente, Programas Preventivos, Casa de la Esperanza Varones y Mujeres, etc.
Nuestra Misión
Ofrecer un programa de recuperación integral para adictos y sus familias por medio de atención profesional, espiritual, personalizada y así lograr su estabilidad personal, familiar y social.
Vision
Realizar, promover y difundir acciones de capacitación, adiestramiento, programas relacionados con la prevención de adicciones y la rehabilitación así como la reinserción social de los adictos y su estabilidad familiar.

Distribución de la casa
Casa de la Esperanza Varones
OBJETIVOS
-
Area Humana
Una atención integral, buscando la rehabilitación del varón en sus diferentes ámbitos (hijo, padre, hermano, empleado, profesionista), así como reencontrarse con su ser: Humano y Espiritual.
-
Area Fisica
Sanar la enfermedad por medio del sistema naturista y medicina alternativa, con desintoxicación 100% natural; logrando el fortalecimiento físico por medio del ejercicio, el deporte al aire libre y una nutrición balanceada.
-
Area Psicologica
Llegar a la raíz emocional de la enfermedad llevándolo a sanar los daños hechos a su persona y a los demás; logrando un equilibrio emocional y conductual, preparándolo para enfrentar la vida responsablemente.
-
Area Social
Reafirmar los principios y valores de su vida, de las relaciones familiares y con la sociedad en todos sus niveles, promoviendo la integración en la vida laboral y social de su comunidad.
-
Area Espiritual
Motivar a la persona a encontrar el sentido de su vida, fortaleciendo su espiritualidad, en el encuentro consigo mismo, con los demás y con Dios.
-
Area Familiar
Proporcionar a las familias herramientas para manejar los conflictos, propiciando cambios en sus comportamientos inadecuados y codependientes, para que promuevan la sanación de las relaciones familiares.
Internado:
Periodo de tres meses y medio.
Varones mayores de 18 años.
Grupo “Brazos Abiertos”
Objetivos:
- Ofrecer un espacio de apoyo al farmacodependiente en su proceso de recuperación.
- Brindar un seguimiento a los Adictos En Recuperación (AER), acompañándolos en su crecimiento personal, laboral, espiritual y familiar, una vez concluido el periodo de internado.
Centro de Orientación Familiar
Fue creado como respuesta a una necesidad social: un lugar para las personas que buscan orientación profesional ética y espiritual; teniendo como principio fundamental el salvaguardar el concepto de familia: Institución base de la sociedad.
Objetivos por Area
-
Area Física
Optimización del funcionamiento del cuerpo.
-
Area Psicológica
Sanar daños personales y lograr un equilibrio emocional y conductual.
-
Area Familiar
Sanar daños familiares promoviendo cambios de sentimientos, actitudes y comportamientos disfuncionales y/o codependientes.
-
Area Social
Vivir los valores sociales en la relación con los demás (fraternidad, justicia, libertad, autonomía y solidaridad)
-
Area Espiritual
Encontrar un sentido espiritual a la vida y establecer una relación de comunión consigo mismo, con los demás y con Dios.
PREVENCION
Objetivo:
- Trabajar con las causas y no con las consecuencias; cuidar a la familia como base de la sociedad.
¿Qué hemos hecho?
- Pláticas preventivas en escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades.
- Talleres para adultos y adolescentes.
- Programa de formación básica para padres.
- Programa Familiar: prevención de adicciones.
- Terapias individuales, familiares, de pareja.
Para conocer mas, Deja un comentario en esta pagina o comunicare al teléfono:
563-84-41 (desde fuera de Mexicali, agregar lada 686)
Consejo Estatal Contra las Adicciones Baja California: http://ipebc.gob.mx/contacto/
Blvd. Anahuac y Laguna xochimilco s/n
Plaza Juventud 2000
Local 1 AA
C.P. 21379
Telefonos:
Mexicali ( 686 ) 557-19-81
(686) 557-15-17